Estas aptitudes negativas demostraron que el Perú sigue siendo altamente racista frente a nuestra identidad étnica ancestral y más aún a nuestro idioma originario. Por este suceso decidí redactar este ensayo para sensibilizar a la sociedad empática sobre la temática desde el análisis crítico constructivo de base histórica, desde el derecho constitucional y de los derechos lingüísticos con el afán de promover la Diversidad, Igualdad e Inclusión para aportar a la ciudadanía intercultural peruana.
IRICAS.ORG es la organización Indígena pluricultural conformada por líderes, autoridades , abogados y otros profesionales indígenas producto de la interculturalidad étnica.Estamos creando la red de abogados indígenas en Abya Yala, buscando defender a nuestros propios pueblos originarios con instrumentos jurídicos occidenales y derechos Maya, Propio, Az´ Mapu, Originario, Incásico, Kuna, Cakchiquel y otros consuetudinarios.Estamos orgullosos de tener la primera oficina sucursal OIDI PERÚ.
jueves, 20 de mayo de 2021
El Quechua en Debate Presidencial siglo XXI
El Quechua en Debate Presidencial siglo XXI
by: Wilfredo A. Chau - email: w.chau@iricas.org
Un breve análisis de la discriminación sistemática del idioma originario peruano "Quechua" a partir de la aptitud negativa de los medios de comunicación masivo y de señal televisiva abierta en el debate presidencial del 31 de marzo 2021 en la ciudad de Lima, en la cual seis candidatos al sillón presidencial presentaron sus planes de gobierno por espacio de dos horas y media. Uno de ellos fue in descendiente de pueblo originario Quechua quien tuvo a bien de dialogar en dos idiomas siendo este el idioma castellano y su lengua materna causando absoluto malestar a los periodistas y políticos en señal abierto y en vivo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario